El poeta Óscar Pirot lleva en sus venas mensajes ancestrales de la cultura mexicana, pero no solo, es un poeta cosmopolita de raices aéreas y terrestres. Leemos su último libro con deleite, un bestiario llamado «Bestimenta», publicado por «Esto no es Berlín» en en una cuidada segunda edición ilustrada. El poeta nos muestra su devenir animal: a veces animal salvaje, a veces insecto, otras animal doméstico o mitológico, devenir capturado en la palabra poética que queda ya como una piel donada con la que guarecernos de la intemperie.
UNICORNIO
De mi pecho salió de pronto un unicornio blanco
que al desgarrar mi tórax
corrió velozmente derramando el paisaje
que en mí dormía
no soy
sino una huella más
en su camino
HORMIGAS
Es ya sabido que las hormigas son capaces de levantar 50
veces su propio peso
por eso es común verlas arrastrar hojas que superan la
dimensión de su carnes
signos cargando el llanto verde del sauce
el silencio es una hormiga que no pesa
por eso es capaz de levantar infinitamente su propio peso
la carne del poema
en la ingravidez de la palabra.
ANTIGUA CREENCIA
Cuando los hipopótamos permanecen
fuera del agua
más de lo debido
comienzan a sudar sangre
lo sé porque los he visto
adentro de mi zoológico
flotando igual que
una piedra rugosa
y bendita
su morbidez en el templo
derrumbado de mi voz
bendice, Señor
este lago perpetuo
este tierno hipopótamo
que sale a flote en el manantial noctámbulo
soy flaco, Señor
pero peso toneladas
en mí cabrían todas las sandías
enterradas en las fauces
del mamífero yerto
yo no soy el que escribe
sino el que se desangra, Señor
mi sangre véala usted
y a mí cuerpo arrastrándose
en las lágrimas que soporto
apenas como cuchillos
lamiendo el cuerpo
de las palabras
me han visto
en la languidez escuálida
en las murallas de mi cuerpezote frágil
yo soy, Señor
la antigua creencia
aquella que dice:
A la sangre
fresca sólo
le queda rezar
para que el sol
la convierta
en su propia costra,
Señor.
de «Bestimenta» en «Esto no es Berlín»(2ª edición)
Óscar Pirot (Ciudad de México 1979). Reside en Madrid, miembro del colectivo Lavarca Ebria. Autor de los poemarios Memoria del Agua, Luz anfibia (Mención Especial del Jurado en el Premio de Poesía Universidad Complutense 2010) y Bestimenta. Parte de su obra aparece recogida en diversas antologías, ha participado en libros de ensayo y fotopoesía. Actualmente prepara un proyecto poético que tiene como punto de partida el escenario de las redes sociales.
Qué magno es este señor.